Entradas

El alegato de la fiscalía: La teoría del “rebrote subversivo”

El fiscal federal Adolfo Villate, quien desarrolló su alegato conjunto con su par Federico Reynares Solari, consideró en su exposición desplegada los miércoles 16 y 23 de marzo que el gobierno de facto apuntó a “instalar la idea de un rebrote subversivo”.

Alegatos en el juicio Cambiaso Pereira Rossi: Hijos pidió prisión perpetua para todos

Imagen
Las querellas del juicio oral que se lleva adelante en Rosario por el secuestro y asesinato de dos militantes peronistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi pidieron este miércoles al tribunal la pena de prisión perpetua para el ex dictador Reynaldo Bignone, el ex comisario bonaerense Luis Patti y los otros nueve imputados.

Iniciaron alegatos en el juicio Cambiaso Pereira Rossi: “Hubo un objetivo político y otro cultural”

Imagen
Las querellas del juicio por el secuestro y asesinato de los militantes justicialistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereira Rossi, ocurridos sobre el final de la última dictadura, plantearon este miércoles en su alegato que los objetivos de esos homicidios fueron “condicionar al peronismo en particular” y “a la democracia en general” ante las inminentes elecciones de diciembre de 1983.

Juicio Cambiaso-Pereira Rossi: Dos imputados ampliaron indagatoria

Imagen
Rodríguez es el del medio entre Walter Pagano (izquierda) y Pascual Guerrieri (derecha). foto de archivo: Jose Granata/ Télam. El juicio oral por el secuestro y asesinato de los militantes peronistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereira Rossi, ocurrido en Rosario en las postrimerías de la última dictadura, entró en su etapa final al cerrarse este miércoles el debate tras la ampliación de indagatorias a los acusados. Uno de ellos admitió los hechos y remarcó: “No vamos a negar lo obvio”.

Balance sobre el cierre del año en el juicio Cambiaso - Pereyra Rossi: “Se destruyó la mentira del enfrentamiento armado”

Imagen
Para la abogada de Hijos Rosario, Nadia Schujman, representante legal de familiares de los militantes peronistas secuestrados y asesinados el 14 de mayo de 1983, “la prueba para derribar la hipótesis construida durante la dictadura es enorme”.

Desde 2006 hubo más de 2000 imputados y 632 condenados

Imagen
Un detallado informe de la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad, refleja los avances en materia de procesos judiciales contra los responsables del terrorismo de Estado.

Juicio Cambiaso - Pereyra Rossi: Confirmaciones y contradicciones

Imagen
Tras el largo parate de un mes que se tomó el Tribunal Federal Oral 2 de Rosario, el miércoles 28 de octubre se realizó una nueva audiencia del juicio Cambiaso Pereyra Rossi, en el que se investiga el secuestro, tortura y posterior homicidio de dos militantes peronistas perpetrado a fines de la última dictadura cívico militar. Declararon once testigos, propuestos por las querellas unos, y por las defensas otros. Entre los primeros se destacaron el periodista de la TV Pública y ex redactor de la revista Humor, Enrique Vázquez, y el antiguo compañero de militancia de una de las víctimas, Froilán Aguirre. Entre los segundos, varios terminaron denunciados por “falso testimonio”.